H. G. Wells

Herbert George Wells nació el 21 de septiembre del 1866 y falleció el 13 de agosto del 1946. Fue un autor prolífico, escribiendo novelas, cuentos, comentario social, historia, sátira, biografía y autobiografía. Es llamado el «padre de la ciencia ficción».

 

 

Vamos a leer El país de los ciegosuno de los cuentos más conocidos de Wells.

 

 

Un montañero llamado Núñez, en su intento por coronar el Parascotopetl, el Matterhorn de los Andes, resbala y cae por una ladera nevada. Al incorporarse comprueba aturdido que se encuentra en un valle aislado del resto del mundo por profundos precipicios, el País de los Ciegos. Los ancestros de sus habitantes huyeron de la represión española y una extraña enfermedad se propagó entre ellos, provocando que todos sus descendientes nacieran ciegos. Núñez cree que será fácil dominarlos, ya que según el refrán «En el país de los ciegos, el tuerto es el rey». 

 

 

Nos vamos a encontrar en La Biela de la Plaza Francia de Recoleta el jueves, 13 de febrero a las 19:30 hs. para conversar sobre el cuento de Wells.

 

 

Podés descargar el cuento de Wells acá: El país de los ciegos de H. G. Wells

 

 

Si tenés ganas de acompañarnos en nuestro encuentro, por favor, avisanos por mail para que podamos apartar un lugar en la mesa para vos. cafeliterarioba@gmail.com